Todos hemos oído hablar del potencial del trading de criptomonedas, verdad? Pero lo cierto es que la mayoría de la gente aún no comprende bien cómo funcionan.
Si desea invertir en el comercio de criptomonedas, no lo haga a menos que comprenda completamente cómo funcionan realmente las criptomonedas.
Analicemos a fondo qué son las criptomonedas y cómo funcionan. Así, obtendrás toda la información necesaria para tomar una decisión informada y tener una carrera rentable en el trading.
Qué es la criptomoneda?
Una criptomoneda es básicamente una moneda digital protegida por criptografía. Está descentralizada y opera con independencia de los sistemas bancarios tradicionales. No está controlada por ningún gobierno ni institución. Sus transacciones se basan exclusivamente en la tecnología blockchain.
Seguro que has oído hablar de Bitcoin. No es otra cosa que una criptomoneda.
Las personas eligen las criptomonedas para diversos fines, como pagos, inversiones y transferencias internacionales. Tienen el potencial de revolucionar las finanzas en la era digital, pero…
También conlleva riesgos como la volatilidad de precios y el fraude.
Cuáles son los principales tipos de criptomonedas?
Las principales criptomonedas incluyen Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Tether (USDT), XRP, Binance Coin (BNB), USD Coin (USDC), Cardano (ADA), Solana (SOL), Dogecoin (DOGE), Tron (TRX) y Polygon (MATIC).
Veamos rápidamente algunos de los principales tipos de criptomonedas:
Bitcoin (BTC)
Bitcoin es el pionero de las criptomonedas. Surgió en 2009 como una moneda digital descentralizada con el objetivo de revolucionar los sistemas financieros tradicionales. La mayoría de los recursos creen que el seudónimo Satoshi Nakamoto creó BTC. Su propósito principal era facilitar las transacciones entre pares sin necesidad de intermediarios como bancos o gobiernos.
Debes saber que las transacciones de Bitcoin se registran en un libro de contabilidad público conocido como blockchain. Todas las monedas se generan mediante un proceso llamado minería.
Ahora bien, si te preguntas sobre el precio de Bitcoin, ten en cuenta que fluctúa constantemente. En 2024, el precio promedio de Bitcoin rondaba los $95,392.30. Esto representa un aumento significativo del 124.32% con respecto a su valor de hace un año, que era de $42,524.73.
Ethereum (ETH)
Ethereum fue presentado en 2015 por Vitalik Buterin y otros. Amplió las posibilidades de la tecnología blockchain más allá de las transacciones monetarias. Básicamente, sirve como una plataforma descentralizada para que los desarrolladores creen e implementen contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps) .
Ether (ETH) es la criptomoneda nativa de la red Ethereum, que se utiliza para impulsar transacciones y ejecutar contratos inteligentes.
Cabe destacar que Ethereum (ETH) tiene un precio actual de aproximadamente $3,363.32 con una capitalización de mercado de $405,5 mil millones. Hace un año, su valor era de tan solo $2,231.10.
Tether (USDT)
Tether (USDT) es una stablecoin lanzada en 2014. Mantiene una relación de 1:1 con el dólar. Esta estabilidad resulta atractiva para quienes desean minimizar la volatilidad en sus transacciones de criptomonedas.
Cabe destacar que, el 22 de julio de 2023, Tether ocupaba la tercera posición en capitalización de mercado. De hecho, su capitalización de mercado era de 83.800 millones de dólares, con un valor de 1 dólar por token. Su valor se mantiene en 2024.
Ondulación (XRP)
Ripple es un protocolo de pago digital y criptomoneda. Fue diseñado para agilizar los pagos transfronterizos de las instituciones financieras en 2012. Es interesante que Ripple se centre en facilitar transferencias internacionales de dinero rápidas y económicas.
Básicamente, opera con un libro de contabilidad de consenso que no depende de la minería. En su lugar, utiliza una red de servidores de validación para confirmar las transacciones de forma rápida y eficiente.
Debes saber que el precio de Ripple (XRP) es de $2,17 en 2024. Se espera que fluctúe, así que estate atento al gráfico de precios de XRP.
Litecoin (LTC)
Litecoin se conoce a menudo como la «plata» del «oro» de Bitcoin. Se creó en 2011 para abordar algunas de las limitaciones de Bitcoin. Sí, su objetivo era ofrecer tiempos de confirmación de transacciones más rápidos y un algoritmo de hash diferente ( Scrypt ).
Es interesante que Litecoin opere en una red descentralizada similar a Bitcoin. Sus transacciones se registran en un libro de contabilidad público y son validadas por los mineros.
De todos modos, sus tarifas de transacción más bajas y su tiempo de generación de bloques más rápido lo han posicionado como una alternativa popular para las transacciones cotidianas y los micropagos.
Actualmente, en 2024, LTC tiene un precio de $104.15. Dado que su valor es volátil, le sugerimos que esté atento a su precio.
Cómo funcionan las criptomonedas?
Ahora, llega el punto principal. Debes saber que las criptomonedas, como Bitcoin, operan en una red descentralizada llamada blockchain. Mira cómo funciona:
- En primer lugar, las nuevas unidades de criptomonedas se crean mediante un proceso llamado minería. Es como resolver rompecabezas con computadoras superpotentes. Este proceso verifica y añade transacciones a la cadena de bloques.
- Cuando deseas realizar una transacción, creas una firma digital con tu clave privada. Esta firma es como tu sello de aprobación y la envías a la red.
- Los mineros verifican la legitimidad de tu transacción. Se aseguran de que tengas fondos suficientes y de que no intentes gastar el mismo dinero dos veces.
- Las transacciones de criptomonedas válidas se agrupan en bloques. Cada bloque contiene información sobre el anterior, lo que forma una cadena. Precisamente por eso se llama blockchain.
- Una vez que una transacción se incluye en un bloque y se añade a la cadena, se puede considerar confirmada. Cada nuevo bloque que se añade hace que la transacción sea aún más segura y permanente.
Ten en cuenta que todos los mineros compiten para resolver el rompecabezas del siguiente bloque. Quien lo descifre primero añadirá el bloque a la cadena y obtendrá nuevas criptomonedas como recompensa. Supongamos que lo consigues. Una vez añadido tu bloque, todos en la red lo comprueban y acuerdan el nuevo bloque. De esta forma, todos los operadores tienen la misma información. Por lo tanto, nadie puede engañar al sistema.
Cabe destacar que la cadena de bloques funciona como un gran libro de contabilidad público compartido que registra todas las transacciones. Está distribuida en múltiples computadoras, lo que la hace completamente segura.
Recuerda que guardas tus criptomonedas en una billetera digital. Tiene una dirección pública, como tu buzón de correo. Es aquí donde otros usuarios pueden enviarte dinero. Necesitas usar tu clave privada para acceder y gastar tus fondos. No necesitas bancos ni intermediarios si quieres enviar el dinero directamente a otra persona. Es rápido, económico y funciona en cualquier parte del mundo.
Cómo empezar con las criptomonedas?
Se recomienda comprender a fondo el uso y el impacto de las criptomonedas antes de comenzar. Si ya lo has comprendido todo y estás listo para invertir, esto es lo que debes hacer:
- Regístrate en un exchange de criptomonedas de buena reputación como Coinbase o Binance. Es recomendable considerar exchanges con una sólida reputación en seguridad y atención al cliente.
- Deposite fondos con cuidado en su cuenta de intercambio desde su cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Es recomendable utilizar un método de pago seguro con autenticación de dos factores activada.
- Se recomienda comenzar con pequeñas inversiones. De hecho, debería considerar diversificar sus inversiones entre diferentes criptomonedas y clases de activos.
- Mientras opera con criptomonedas en el exchange, asegúrese de configurar alertas de precios para tener una mejor sincronización.
- Transfiera las criptomonedas que compró a su billetera personal para mayor seguridad. Verifique siempre la dirección de la billetera cuidadosamente antes de iniciar la transferencia.
- Manténgase informado sobre las tendencias del mercado, los cambios regulatorios y las mejores prácticas de seguridad.
- Siempre debe tener cuidado con las estafas y las inversiones demasiado especulativas. Asegúrese de investigar a fondo antes de tomar decisiones de inversión.
Lectura relevante: Qué es un CEX en criptomonedas y cómo funciona?
Palabras finales
Puedes comprender mejor el funcionamiento de las criptomonedas si te familiarizas con algunos aspectos clave. Asegúrate de familiarizarte con blockchain, criptografía, billeteras, descentralización, mecanismos de consenso, minería, tokens, contratos inteligentes, volatilidad, exchanges, seguridad de billeteras, regulación y riesgos. Todos estos son elementos fundamentales del ecosistema de las criptomonedas.
Una vez que lo domines todo, estarás listo para adentrarte en el mundo del trading de criptomonedas. No olvides aprovechar los consejos de trading efectivos.