Los mercados financieros no se rigen únicamente por los datos, sino también por la psicología humana. Las oscilaciones colectivas entre el optimismo y el miedo crean patrones reconocibles que se repiten a lo largo del tiempo. La teoría de las ondas de Elliott, desarrollada por Ralph Nelson Elliott en la década de 1930, proporciona un marco para comprender estos ciclos de mercado impulsados por la psicología. Sugiere que los movimientos del mercado no son aleatorios, sino que siguen una estructura predecible y repetitiva basada en el ritmo natural del comportamiento humano masivo.
Puntos Clave
- Un medidor de fortaleza de divisas mide cuáles son las divisas más fuertes y más débiles en tiempo real.
- Funciona analizando múltiples pares de divisas, puntuándolos y clasificándolos para compararlos.
- Los medidores automatizados son más eficientes que los cálculos manuales y mejores para el trading en vivo.
- Las lecturas de fortaleza reflejan factores macroeconómicos como la política del banco central, el flujo de órdenes y la liquidez.
- Existen diferentes formatos: complementos MT4/MT5, herramientas TradingView, paneles web y aplicaciones móviles.
- Entre sus ventajas se incluyen una selección más rápida de pares, una confirmación más sólida de las tendencias y una reducción de las señales falsas.
- Para utilizarlo de forma eficaz, combínalo con análisis técnicos, conocimiento de las noticias y una gestión de riesgos sólida.
Qué es la teoría de las ondas de Elliott?
La teoría de las ondas de Elliott es un método de análisis de mercado basado en tendencias alcistas recurrentes de 5 ondas y correcciones de 3 ondas impulsadas por la psicología de los inversores.
El núcleo de la teoría es el patrón 5-3. Este patrón consiste en cinco ondas de impulso (etiquetadas del 1 al 5) que conforman la tendencia principal, seguidas de tres ondas correctivas (etiquetadas A-B-C) que se mueven en contra de ella. Un principio clave de la teoría es su naturaleza fractal, lo que significa que este patrón 5-3 aparece en todos los marcos temporales, desde los gráficos a largo plazo hasta los gráficos intradía a corto plazo.
Hoja de referencia rápida del patrón de ondas de Elliott
- Ondas de impulso (1-2-3-4-5): el patrón de cinco ondas que define la tendencia principal del mercado.
- Ondas correctivas (A-B-C): el patrón de tres ondas en contra de la tendencia que sigue a la secuencia de impulso.
Por citar un ejemplo reciente, el gráfico diario del bitcoin (BTC/USD) ha mostrado a menudo claras subidas de cinco ondas, lo que demuestra cómo aparece este patrón en los mercados modernos y volátiles.
Reglas de las ondas de Elliott (fundamentos básicos)
Para aplicar correctamente la teoría de las ondas de Elliott, se deben seguir tres reglas fundamentales. Si se incumple alguna de estas reglas, el recuento de ondas se considera inválido y el analista debe reevaluar el patrón.
- Regla 1: La onda 2 no puede retroceder más del 100 % de la onda 1. Esto significa que el mínimo de la onda 2 nunca puede estar por debajo del punto de partida de la onda 1.
- Regla 2: La onda 3 nunca puede ser la más corta de las tres ondas de impulso (1, 3 y 5). La onda 3 suele ser la más larga y potente de la secuencia, lo que refleja la parte más fuerte de la tendencia.
- Regla 3: La onda 4 no se superpone con el territorio de precios de la onda 1. El mínimo de la onda 4 no puede caer en el rango de la onda 1. Esta regla es firme en los mercados de futuros y de valores, pero a veces se relaja para las diagonales en los mercados de divisas al contado y de criptomonedas.
Lista de verificación de reglas rápidas de las ondas de Elliott
- Onda 2 > 0 % de la onda 1
- Onda 3 ≠ Onda de impulso más corta
- La onda 4 no se superpone a la onda 1
Explicación de los patrones de ondas de Elliott
La estructura 5-3 se compone de dos tipos de patrones principales: ondas de impulso y ondas correctivas.
Ondas de impulso
Las ondas de impulso son el motor de la tendencia y constan de cinco subondas que se mueven en la dirección de la tendencia general.
- Onda 1: representa el impulso inicial de una nueva tendencia.
- Onda 2: Onda correctiva que retrocede una parte de la onda 1.
- Onda 3: suele ser la onda más larga y potente, y a menudo muestra una extensión en la que sus subondas se alargan.
- Onda 4: otra onda correctiva, que suele ser poco profunda y compleja.
- Onda 5: La onda de impulso final, que a veces puede dar lugar a un truncamiento (quedando por debajo del máximo de la onda 3) o formar un patrón diagonal que indica agotamiento.
Ondas correctivas
Las ondas correctivas se mueven en contra de la tendencia principal y son más complejas. Se adhieren al principio de alternancia, que sugiere que si la onda 2 es una corrección brusca, la onda 4 probablemente será lateral, y viceversa.
Patrones correctivos
Patrón | Estructura | Descripción |
Zigzag (5-3-5) | A-B-C | Una corrección brusca y rápida que se mueve abruptamente en contra de la tendencia principal. |
Plana (3-3-5) | A-B-C | Una corrección lateral en la que las ondas A, B y C tienen una longitud similar. |
Triángulo (3-3-3-3-3) | A-B-C-D-E | Un patrón de consolidación con líneas de tendencia convergentes, que indica una pausa. |
Cuál es la onda de Elliott más fuerte?
La onda 3 es, sin lugar a dudas, la onda más fuerte y poderosa de una secuencia de ondas de Elliott. Es la parte de la tendencia en la que el impulso es mayor, la participación es más amplia y el movimiento de los precios es más significativo. Para los operadores, identificar y capturar correctamente la onda 3 suele ser el objetivo principal del uso de esta teoría.
Las características clave de la onda 3 incluyen:
- Alto volumen: El volumen de operaciones suele aumentar significativamente durante la onda 3.
- Fuerte impulso: Indicadores como el RSI y el MACD mostrarán un fuerte impulso en la dirección de la tendencia.
- Extensiones de Fibonacci: la onda 3 suele extenderse hasta 1,618 o incluso 2,618 veces la longitud de la onda 1.
Dado que ofrece el mayor potencial de ganancias con una tendencia clara, muchas estrategias de negociación se basan exclusivamente en entrar después de que se complete la onda 2 y aprovechar la onda 3.
Cómo identificar las ondas de Elliott en los gráficos
Identificar las ondas de Elliott requiere práctica y un enfoque sistemático. Seguir un proceso paso a paso puede ayudar a aumentar la precisión.

- Comience en un marco temporal superior: Comience su análisis en un gráfico diario o semanal para identificar la tendencia principal a largo plazo.
- Busque una onda de impulso evidente: encuentre un movimiento claro y fuerte de cinco ondas.
- Aplique los ratios de Fibonacci: utilice las herramientas de retroceso y extensión de Fibonacci para comprobar las relaciones entre las ondas.
- Cuente las ondas correctivas: una vez completada una onda de impulso, identifique la corrección posterior de tres ondas (A-B-C).
- Profundice en marcos temporales más pequeños: pase a marcos temporales más pequeños para contar las subondas dentro de las ondas más grandes, confirmando la naturaleza fractal del patrón.
Las ondas de Elliott en Forex frente a las criptomonedas frente a las acciones
La teoría de las ondas de Elliott es un marco práctico para el trading, pero su aplicación varía en función de las características del mercado.
Las ondas de Elliott en las acciones
En índices bursátiles como el S&P 500, la onda de Elliott es excelente para identificar ciclos de inversión a largo plazo. Un analista podría identificar el inicio de una onda 3 importante para entrar en una posición de compra y mantenimiento a largo plazo. Las reglas, especialmente la regla de no superposición (regla 3), suelen ser muy fiables.
Las ondas de Elliott en el mercado de divisas
En el mercado de divisas (por ejemplo, EUR/USD), la teoría se utiliza a menudo para operaciones de corrección a medio plazo en gráficos de 4 horas o diarios. Un operador podría vender en corto un par de divisas durante una onda C de una corrección en zigzag. Debido a la alta liquidez y al apalancamiento, los patrones pueden ser muy claros, aunque la regla 3 a veces se relaja para los patrones diagonales.
Las ondas de Elliott en las criptomonedas
La alta volatilidad de las criptomonedas como el Bitcoin (BTC/USD) crea ondas de impulso claras y a menudo prolongadas. Los operadores utilizan con frecuencia la onda de Elliott para identificar y operar con las potentes subidas de la onda 3. Los patrones pueden ser más exagerados, y el sentimiento emocional desempeña un papel importante en el impulso de las ondas.
Estrategias de trading con las ondas de Elliott
Una estrategia común es operar en la dirección de las ondas de impulso, en particular la onda 3, que ofrece el mejor potencial de riesgo-recompensa.
Lista de verificación para la configuración de la estrategia de Elliott Wave
- Entrada: entre en una posición larga cerca del final de la onda correctiva 2, una vez que el precio comience a subir.
- Stop-loss: coloque un stop-loss justo por debajo del inicio de la onda 1, ya que un movimiento por debajo de este nivel invalidaría el recuento.
- Objetivo de ganancias: establezca un objetivo de ganancias utilizando las extensiones de Fibonacci para el final previsto de la onda 3 o la onda 5.
Para mejorar la precisión, los operadores suelen integrar Elliott Wave con otros indicadores técnicos como el RSI o el MACD. Una divergencia alcista en el RSI en la parte inferior de una onda 2 puede proporcionar una fuerte confirmación para entrar en una operación larga.
Conceptos avanzados de la onda de Elliott
Más allá de los patrones básicos, la teoría incluye ideas más complejas que añaden profundidad al análisis.
- Fractales: las ondas de Elliott son fractales, lo que significa que un patrón 5-3 completado en un gráfico semanal es solo una o dos ondas de un patrón más grande en un gráfico mensual.
- Grados de onda: Elliott clasificó las ondas en nueve grados para seguir los patrones en múltiples marcos temporales, desde el Gran Superciclo (siglos) hasta la Subminuette (minutos).
- Patrones avanzados: esto incluye diagonales (ondas de impulso en forma de cuña que indican el final de una tendencia) y truncamientos (una onda 5 que no supera la onda 3).
- Interpretaciones modernas: Enfoques más recientes, como NeoWave, desarrollado por Glenn Neely, añaden más reglas y complejidad para aumentar la objetividad.
- Herramientas indicadoras: Plataformas como TradingView ofrecen herramientas indicadoras de la onda de Elliott que pueden ayudar a automatizar el recuento de ondas, aunque la verificación manual sigue siendo crucial.
Ventajas de la teoría de las ondas de Elliott
- Marco predictivo: proporciona una forma estructurada de pronosticar los posibles movimientos futuros de los precios.
- Aplicación universal: La teoría se puede aplicar a cualquier mercado financiero líquido y en todos los marcos temporales.
- Gestión de riesgos definida: Las tres reglas fundamentales ofrecen puntos de invalidación claros, lo que permite a los operadores establecer niveles lógicos de stop-loss.
Limitaciones de la teoría de las ondas de Elliott
A pesar de su popularidad, la teoría de las ondas de Elliott no está exenta de críticas.
- Es subjetiva: dos analistas pueden mirar el mismo gráfico y llegar a recuentos de ondas válidos diferentes.
- Funciona mejor en retrospectiva: a menudo es más fácil ajustar un patrón de onda a la evolución histórica de los precios que utilizarlo para realizar previsiones en tiempo real.
- No es fiable en mercados con rangos: la teoría es más eficaz en mercados con tendencias.
Conclusión
La teoría de las ondas de Elliott ofrece una perspectiva única y estructurada a través de la cual observar los mercados. Al trazar el ritmo de la psicología de masas, proporciona a los operadores un marco proactivo para pronosticar tendencias y gestionar el riesgo. Aunque requiere disciplina y práctica, su capacidad para poner orden en el aparente caos de los movimientos del mercado la convierte en una herramienta valiosa.
Preguntas frecuentes
La teoría de las ondas de Elliott es un método de análisis técnico que explica los movimientos del mercado a través de patrones recurrentes de impulsos de 5 ondas y correcciones de 3 ondas, impulsados por la psicología de las masas.
La onda 2 no puede retroceder más del 100 % de la onda 1. La onda 3 nunca puede ser la más corta de las ondas 1, 3 y 5. La onda 4 no se superpone con la onda 1.
La onda 3 suele ser la más fuerte y larga, y muestra el mayor impulso, volumen y participación de los operadores.
Los dos patrones principales son: Ondas de impulso (1-5): movimientos que siguen la tendencia. Ondas correctivas (A-B-C): retrocesos contrarios a la tendencia, que pueden ser zigzags, planos o triángulos.
Comience con marcos temporales más altos, busque un impulso de 5 ondas, confirme las correcciones con A-B-C y utilice los ratios de Fibonacci para validar las relaciones entre las ondas.
Sí. En el mercado de divisas, las ondas de Elliott se utilizan para operaciones a medio plazo, a menudo para captar correcciones (onda C) o aprovechar movimientos impulsivos como la onda 3.
Es útil, pero subjetiva. Su fiabilidad depende de la habilidad del analista y funciona mejor en mercados con tendencia, no en condiciones laterales o volátiles.
La mayoría de los operadores utilizan gráficos de 4 horas, diarios o semanales para obtener estructuras de ondas más claras, pero la teoría se puede aplicar a cualquier marco temporal debido a su naturaleza fractal.
Sí, pero es más difícil. Los marcos temporales más bajos tienen más «ruido», por lo que los operadores intradía deben tener experiencia para aplicar la teoría de Elliott Wave de forma eficaz.
No. A pesar de haber sido desarrollada en la década de 1930, su base en la psicología humana la hace aún relevante en los mercados modernos, impulsados por algoritmos.