Qué es la liquidez en Forex y por qué es importante?

Índice

El mercado Forex es hasta el momento el mercado financiero más líquido a nivel mundial (Banco de Pagos Internacionales).

Pero, qué significa realmente la liquidez para traders como usted y por qué es tan importante?

El uso correcto de la liquidez puede transformar tu estrategia de trading, permitiéndote abordar el mercado Forex con confianza y precisión. Sí. Si comprendes cómo funciona la liquidez, podrás tomar decisiones más informadas, lo que minimiza riesgos como el deslizamiento y la volatilidad.

Analicemos nuestros conocimientos validados y respaldados por referencias sobre qué es la liquidez en Forex y descubramos por qué afecta sus operaciones.

Qué significa liquidez en Forex?

La liquidez en forex se refiere a la facilidad con la que se puede comprar o vender un par de divisas sin afectar su precio de mercado. En términos más simples, muestra cuán activo y dinámico es el mercado forex.

Una alta liquidez significa que hay muchos traders comprando y vendiendo, por lo que las transacciones pueden realizarse rápidamente y a precios estables.

Observará que los principales pares de divisas, como el EUR/USD o el USD/JPY, son altamente líquidos. Esta alta liquidez significa que los spreads (la diferencia entre los precios de compra y venta) se mantienen bajos, lo que reduce sus costos de operación. Por ejemplo, operar con el EUR/USD suele tener un spread estrecho de tan solo unos pocos pips, ya que la demanda es constantemente alta.

Por otro lado, los pares exóticos como el USD/TRY tienden a tener menor liquidez, lo que genera spreads más amplios y mayores saltos de precios cuando se colocan órdenes grandes.

La liquidez se vuelve esencial al gestionar el riesgo, ya que los mercados más líquidos ayudan a prevenir fluctuaciones repentinas de precios. Por eso, los operadores profesionales suelen centrarse en los pares principales, donde las operaciones se ejecutan a precios predecibles con un deslizamiento mínimo.

Cuáles son los riesgos de liquidez que los traders deben conocer?

Cuando se habla de riesgo de liquidez en el trading de forex, se refiere a afrontar los retos de comprar o vender divisas sin afectar significativamente su precio. Cuando se habla de «riesgo de liquidez» en forex, se refiere a afrontar el reto de comprar o vender divisas sin que el precio se vea afectado negativamente. Los riesgos de liquidez pueden sorprender a los operadores, especialmente en mercados impredecibles.

Esto es lo que necesita saber para mantenerse a la vanguardia:

Dificultad para salir de las operaciones

La baja liquidez puede dificultar la salida de operaciones, especialmente durante períodos de volatilidad o en pares de divisas exóticos. Por ejemplo, operar con USD/TRY puede resultar en menos compradores, dejándote atascado en una posición o obligándote a vender a un precio inferior al deseado.

Según las investigaciones, los pares exóticos suelen conllevar mayores riesgos y son menos líquidos debido a los menores volúmenes de negociación (Banco de Pagos Internacionales, 2024).

Debe centrarse en pares principales como el EUR/USD, donde la alta liquidez implica una ejecución de operaciones más fiable. Los pares principales mantienen spreads ajustados y reducen la posibilidad de deslizamiento, lo que facilita el cierre de operaciones sin problemas.

Brechas de precios inesperadas

En mercados con baja liquidez, pueden producirse brechas de precios, lo que provoca que su posición abra o cierre a un precio muy diferente al previsto. Por ejemplo, si mantiene una posición abierta en un par ilíquido como el EUR/TRY, las noticias económicas repentinas pueden generar una brecha de precios, lo que conlleva pérdidas significativas. De hecho, el deslizamiento debido a la baja liquidez afecta al 20% de las operaciones de forex a nivel mundial, según Forex.com.

Busca una manera de gestionar esto? Simplemente evite operar en torno a las noticias importantes a menos que haya establecido órdenes de stop-loss y límite adecuadas. Además, asegúrese de monitorear los calendarios económicos para anticipar períodos volátiles y evitar pérdidas por fluctuaciones repentinas de precios.

Costos de transacción más altos

La baja liquidez genera spreads más amplios, lo que significa que pagará más al entrar o salir de una operación. Por ejemplo, operar con USD/HKD u otros pares menores suele implicar costos más altos que con los pares principales debido a los menores volúmenes de negociación. Los spreads altos impactan directamente la rentabilidad, especialmente para los operadores a corto plazo que dependen de pequeñas fluctuaciones de precios.

Vale la pena señalar que los pares de alta liquidez como EUR/USD suelen ofrecer spreads más bajos, lo que mantiene los costos comerciales manejables (informe de Soft-FX, 2024).

Debe centrarse en pares de alta liquidez durante las horas punta (como el solapamiento entre Londres y Nueva York) para beneficiarse de spreads más ajustados. Esto se debe a que las sesiones de trading activas ayudan a reducir el coste de los spreads y a que las operaciones sean más rentables.

Cómo afecta la liquidez a las condiciones comerciales?

Consideremos un ejemplo para comprender el impacto de la liquidez en el trading.

Supongamos que desea operar con un par de divisas importante como el EUR/USD, que ofrece alta liquidez. Podrá encontrar compradores y vendedores fácilmente y el diferencial (diferencia entre el precio de compra y venta) se mantendrá ajustado, lo que le permitirá mantener bajos los costos de operación. De esta forma, podrá abrir y cerrar posiciones sin afectar significativamente el precio del mercado.

Por otro lado, la situación es diferente si operas con un par de divisas menos líquido, como el USD/TRY (lira turca). De hecho, solo hay menos operadores para este par, lo que amplía el diferencial y aumenta el coste. Si intentas realizar una operación grande, el precio podría fluctuar debido a la baja liquidez. Impacto? Perderás más de lo previsto.

Alta y baja liquidez: Diferencias clave

Ahora bien, debe tener algo claro: una alta liquidez permite una mejor ejecución de las operaciones. La abundancia de compradores y vendedores en un mercado tan líquido le permite asegurar el precio deseado con mayor fiabilidad, lo que reduce el riesgo de deslizamiento (cuando las operaciones se cierran a precios inesperados). Por el contrario, la baja liquidez suele provocar brechas de precios, lo que dificulta asegurar el precio deseado e impacta directamente en los resultados de sus operaciones.

AspectoAlta liquidezBaja liquidez
Velocidad de ejecución de operacionesEjecución más fluida y rápidaEjecución más lenta
Fiabilidad de preciosAlta confiabilidad para asegurar el precio deseadoMenor confiabilidad a la hora de conseguir el precio deseado
Riesgo de deslizamientoRiesgo minimizado de deslizamientoMayor riesgo de deslizamiento
Brechas de preciosOcurre raramenteMás común
Impacto en los resultados comercialesResultados consistentes y predeciblesEs un desafío lograr los resultados deseados

Factores que afectan la liquidez del mercado Forex

  • El tamaño del mercado importa porque las principales monedas como el dólar estadounidense, el euro y el JPY siguen siendo altamente líquidas debido a su demanda y al volumen comercial global.
  • Los horarios de negociación cambian la liquidez a lo largo del día, ya que las sesiones superpuestas, como las de Londres y Nueva York, generan más actividad comercial.
  • La publicación de datos económicos, como las nóminas no agrícolas de EE. UU., a menudo genera picos o caídas temporales en la liquidez.
  • Las políticas de los bancos centrales, especialmente las decisiones sobre las tasas de interés y los cambios en la política monetaria, influyen directamente en la demanda de moneda y la liquidez.
  • Los eventos políticos, incluidas las elecciones o los acuerdos comerciales, impactan la liquidez al aumentar o reducir la demanda de las monedas afectadas.
  • El sentimiento del mercado global también juega un papel, ya que una perspectiva económica confiada a menudo conduce a una mayor liquidez a medida que los comerciantes participan activamente.
  • La profundidad del mercado, mostrada por la cantidad de órdenes de compra y venta en distintos niveles de precios, refleja liquidez, donde más órdenes indican mayor liquidez.
  • La disponibilidad de proveedores de liquidez, como bancos e instituciones financieras, influye en la liquidez al ofrecer niveles de precios consistentes para las transacciones.

Cómo medir la liquidez en el trading de Forex?

Permítanos guiarlo a través de diferentes métodos que pueden ayudarlo a evaluar la liquidez de los pares de operaciones de Forex de manera efectiva:

Método 1. Verificar el diferencial entre oferta y demanda

El diferencial entre oferta y demanda es la diferencia entre los precios de compra (demanda) y de venta (oferta). Un diferencial estrecho suele indicar un mercado líquido con muchos compradores y vendedores.

Por ejemplo, si observa el EUR/USD con un precio de compra de 1,1000 y un precio de venta de 1,1002, el diferencial es de 0,2 pips , lo que sugiere alta liquidez. En comparación, un par exótico como el USD/TRY podría mostrar un diferencial de 5 a 10 pips, lo que indica menor liquidez. Cuanto más ajustado sea el diferencial, más fácil será ejecutar operaciones sin problemas.

Método 2. Observar el volumen de operaciones para obtener una visión general de la actividad del mercado

El volumen de operaciones muestra la frecuencia con la que se negocia un par de divisas, lo que impacta directamente en la liquidez. Un mayor volumen de operaciones implica más participantes en el mercado, lo que facilita la ejecución de operaciones al precio deseado.

Por ejemplo, el EUR/USD es conocido por su alto volumen de negociación, por lo que abrir y cerrar posiciones en este par suele ser fluido. Por otro lado, si opera con un par con bajo volumen, como el NZD/SGD, podría encontrar menos participantes, lo que puede provocar fluctuaciones de precio antes de que se complete su orden.

Método 3. Analizar la profundidad del mercado para comprender mejor el flujo de órdenes

La profundidad del mercado se refiere al número de órdenes de compra y venta a diferentes niveles de precio. Muchas plataformas de trading ofrecen datos de «Nivel II» para demostrarlo. Un mercado con libros de órdenes más profundos es más líquido y está mejor preparado para gestionar grandes operaciones sin fluctuaciones de precio.

Si opera con USD/JPY y ve múltiples órdenes de compra y venta en torno al precio actual, es una buena señal de profundidad del mercado. Sin embargo, una menor cantidad de órdenes sugiere liquidez limitada. Las órdenes grandes en estos mercados pueden provocar fluctuaciones repentinas de precios, lo que afecta sus operaciones.

Método 4. Monitorear la estabilidad de precios para identificar niveles de liquidez

La estabilidad de precios, o la estabilidad del precio de un par de divisas, puede revelar mucho sobre la liquidez. Una mayor liquidez suele resultar en fluctuaciones de precios menores y constantes, mientras que una menor liquidez provoca fluctuaciones más repentinas.

Por ejemplo, los pares principales como el GBP/USD suelen mostrar patrones de precios estables, lo que significa que puede esperar menos oscilaciones drásticas. Pero si opera con un par más volátil y menos líquido, probablemente se encontrará con movimientos bruscos e impredecibles, lo que puede dificultar el control de los resultados de la operación.

Método 5. Evaluar las tasas de deslizamiento para medir la fluidez del mercado

El deslizamiento ocurre cuando su operación se ejecuta a un precio diferente al esperado. Un deslizamiento frecuente o grande sugiere menor liquidez, ya que hay menos compradores y vendedores disponibles para atender su orden al precio objetivo.

Supongamos que establece una orden de compra para EUR/GBP a 0,8500, pero se ejecuta a 0,8505. Esta diferencia indica deslizamiento. Los pares de alta liquidez, como el EUR/USD, suelen experimentar un deslizamiento mínimo, mientras que los pares exóticos pueden experimentar un deslizamiento significativo, lo que puede afectar sus costos de operación.

Método 6. Utilice ratios de liquidez para obtener una visión rápida de las condiciones del mercado

Los ratios de liquidez, como el ratio corriente o el ratio rápido, miden la capacidad de un mercado para gestionar operaciones sin grandes fluctuaciones de precios. Aunque son comunes en el análisis financiero, también funcionan en Forex, ya que ofrecen información sobre la facilidad con la que se puede comprar o vender.

Por ejemplo, si opera con una institución con un alto ratio de liquidez, estará mejor preparada para ejecutar sus operaciones con rapidez y a tasas favorables. Sin embargo, ratios más bajos pueden indicar un riesgo de retrasos o spreads más amplios, lo que dificulta obtener las mejores condiciones de trading.

Palabras finales: Cómo utilizar la liquidez para obtener ventajas en sus operaciones?

Seamos claros: debe centrarse en operar con pares principales como el EUR/USD o el GBP/USD durante las horas punta, especialmente cuando las sesiones de Londres y Nueva York se solapan. Esto se debe a que los spreads más ajustados, la ejecución más rápida y la reducción de sorpresas hacen que sus operaciones sean más predecibles y rentables.

Ahora bien, si busca estabilidad en mercados volátiles, necesita usar órdenes limitadas. Eso sí, no utilice órdenes de mercado cuando la liquidez disminuya. Las órdenes limitadas le ayudarán a fijar su precio preferido, a la vez que reducen el riesgo de deslizamiento en momentos impredecibles.

Pero, cómo puedes usar la liquidez como una ventaja consistente? Programa tus operaciones durante las sesiones de alto volumen y cíñete a los pares de divisas populares. Cada operación se convertirá en un movimiento calculado en lugar de un riesgo.

Suscríbete para estar al día

['related_posts']