Crypto vs Forex Trading: Qué es mejor para usted?

Índice

Tanto el mercado de divisas como las criptomonedas prometen grandes oportunidades y la posibilidad de acceder a mercados dinámicos. Cada uno tiene su propio atractivo. El mercado de divisas alcanza un enorme volumen diario de 7,5 billones de dólares, mientras que las criptomonedas, con un volumen de 117 000 millones de dólares diarios, han cobrado gran popularidad gracias a su alto riesgo y su alto potencial de rentabilidad. Existen vías para obtener beneficios en ambos mercados, pero sus enfoques y riesgos son muy diferentes.

Entonces, ¿cuál te conviene más?

Descubrirás que tanto el forex como las criptomonedas ofrecen distintas oportunidades de trading. El forex ofrece alta liquidez y estabilidad, ideal si buscas rentabilidades constantes basadas en las tendencias del mercado y los eventos globales. Sin embargo, las criptomonedas se benefician de la volatilidad, ideal si buscas un alto potencial de rentabilidad y puedes gestionar fluctuaciones rápidas de precios.

¿Buscas un crecimiento constante? Forex podría ser la mejor opción. Pero si buscas inversiones con mayor riesgo y alta rentabilidad, las criptomonedas podrían ser la mejor opción.

Analicemos Forex vs. Crypto con más detalle para ayudarlo a tomar una decisión informada.

¿Qué es el trading de Forex?

Operar en Forex te conecta directamente con el mercado de divisas, donde las divisas fluctúan constantemente. Te permite operar con pares de divisas globales como el USD/EUR y el USD/JPY para beneficiarte de pequeñas fluctuaciones de precio según la fortaleza o debilidad relativa de cada divisa.

El mercado forex registra más de 7,5 billones de dólares en transacciones diarias, lo que lo convierte en el mercado financiero más grande del mundo. Pero ¿merece la pena invertir?

Debe saber que Forex ofrece oportunidades únicas, con alta liquidez, apalancamiento y acceso las 24 horas. Supongamos que comienza a operar con un capital modesto a través de brókers que ofrecen spreads y plataformas de trading competitivos . Sin embargo, debe tener en cuenta que la volatilidad conlleva riesgo.

Los precios de las divisas fluctúan rápidamente debido a noticias económicas, eventos geopolíticos o decisiones de los bancos centrales. La gestión del riesgo es esencial, ya que el apalancamiento puede amplificar tanto las ganancias como las pérdidas. Por lo tanto, necesita un enfoque meditado con estrategias sólidas para mejorar sus probabilidades, pero la cautela sigue siendo importante.

¿Qué es el trading de criptomonedas?

El trading de criptomonedas te permite comprar y vender monedas digitales como Bitcoin, Ethereum y Ripple en plataformas descentralizadas. A diferencia de las monedas tradicionales, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno ni institución. Su valor depende completamente de la oferta y la demanda del mercado. Al operar con criptomonedas, buscas obtener beneficios de las fluctuaciones de precios, ya que los activos digitales fluctúan diariamente, a menudo de forma significativa.

Los mercados de criptomonedas ofrecen una accesibilidad inigualable, operando 24/7 en todo el mundo. Imagina operar con Bitcoin a medianoche o captar una tendencia en Ethereum de madrugada. Sin embargo, debes estar preparado para la alta volatilidad de los mercados de criptomonedas. Los precios pueden subir o bajar en cuestión de minutos debido al sentimiento del mercado, noticias regulatorias o cambios tecnológicos.

Al operar con criptomonedas, las plataformas ofrecen opciones para comprar, mantener o vender activos, a menudo con la flexibilidad de operar con un capital mínimo. Sin embargo, necesitará estrategias sólidas para afrontar las fluctuaciones inesperadas del mercado.

Diferencias clave entre los mercados Forex y de criptomonedas

El trading de Forex y de criptomonedas puede parecer similar, ya que ambos implican la negociación de divisas. Sin embargo, sus diferencias fundamentales afectan a todo, desde las estrategias hasta los riesgos.

Aquí hay una comparación detallada para ayudarle a ver qué mercado puede adaptarse mejor a sus objetivos.

1. Estructura del mercado

  • Forex : Las operaciones de Forex se gestionan a través de bancos e instituciones financieras a nivel mundial. Por ejemplo, si opera con EUR/USD, está tratando con un sistema de bancos y corredores que coordinan las operaciones sin una bolsa centralizada.
  • Criptomonedas : Las criptomonedas operan en plataformas de intercambio descentralizadas. Si intercambias Bitcoin (BTC) por USD en Binance, la transacción se realiza directamente en la plataforma sin intermediarios. Esta estructura significa que, a diferencia del mercado de divisas, el mercado de criptomonedas está abierto las 24 horas, los 7 días de la semana.

2. Tamaño del mercado y liquidez

  • Forex : El tamaño del mercado Forex permite comprar o vender pares de divisas como el EUR/USD prácticamente a cualquier volumen sin afectar el precio. Por ejemplo, los principales brókers de Forex procesan millones de dólares en operaciones de EUR/USD cada segundo.
  • Criptomonedas : Las criptomonedas son más pequeñas, por lo que las órdenes grandes pueden modificar drásticamente los precios. Por ejemplo, una compra grande de Bitcoin puede provocar un aumento repentino del precio, ya que la liquidez es limitada en comparación con el mercado de divisas. Si alguien compra Bitcoin por valor de 50 millones de dólares, el precio podría aumentar significativamente temporalmente debido a la menor liquidez.

3. Volatilidad

  • Forex : El mercado Forex es más estable. Los pares principales, como el USD/JPY, rara vez experimentan fluctuaciones de precio drásticas. Incluso ante noticias importantes, las fluctuaciones se mantienen dentro de un rango relativamente estable, lo que facilita a los operadores predecir los resultados.
  • Criptomonedas : La volatilidad de las criptomonedas puede ser extrema. A principios de 2021, el precio de Bitcoin se disparó de aproximadamente $29,000 a más de $60,000 en cuestión de meses, y luego cayó por debajo de $30,000 en cuestión de semanas. Estas fluctuaciones implican un mayor potencial de ganancias, pero también una mayor probabilidad de pérdidas.

4. Horarios de atención y accesibilidad

  • Forex : Se puede operar en Forex entre semana, pero cierra los fines de semana. Esta configuración puede beneficiar a quienes prefieren horarios de trading regulares. Por ejemplo, la mayor actividad se produce durante el solapamiento entre las sesiones de Londres y Nueva York, lo que la hace ideal para seguir tendencias.
  • Criptomonedas : El trading 24/7 en criptomonedas ofrece total flexibilidad. Un operador puede comprar Ethereum (ETH) a medianoche, a diferencia de lo que ocurre en forex. Sin embargo, la fluctuación constante de precios puede ser un desafío, ya que es necesario mantenerse al día sobre el mercado en todo momento.

5. Regulación y seguridad

  • Forex : Los corredores de Forex están regulados. Por ejemplo, los corredores estadounidenses deben estar registrados en la CFTC. Esta supervisión garantiza que los corredores sigan prácticas específicas y ofrece mayor seguridad a los operadores.
  • Criptomonedas : Las criptomonedas operan en un entorno menos regulado. Por ejemplo, las plataformas de intercambio con sede en EE. UU., como Coinbase, se enfrentan a un escrutinio cada vez mayor, pero las regulaciones no son tan uniformes a nivel mundial. Como resultado, los operadores de criptomonedas están más expuestos a riesgos, como el hackeo de plataformas de intercambio o el fraude.

6. Apalancamiento y margen

  • Forex : Forex ofrece un alto apalancamiento, a veces de hasta 500:1. Por ejemplo, si abre una posición de $10,000 con un apalancamiento de 100:1, solo necesita $100. Este apalancamiento puede aumentar las ganancias, pero también los riesgos, ya que una pequeña fluctuación del mercado en su contra podría arruinar su saldo.
  • Criptomonedas : El apalancamiento en criptomonedas suele ser bajo; la mayoría de las plataformas ofrecen hasta 100:1. Por ejemplo, una posición de $1,000 con un apalancamiento de 10:1 requiere $100. Pero incluso con un apalancamiento moderado, la volatilidad de las criptomonedas puede generar grandes ganancias o pérdidas sustanciales.

7. Activos y pares de negociación

  • Forex : Forex opera con pares de divisas fiduciarios como USD/EUR, GBP/USD y USD/JPY. Estos pares son el núcleo del mercado y proporcionan estabilidad y liquidez.
  • Criptomonedas : Las plataformas de intercambio de criptomonedas ofrecen miles de pares de divisas, incluyendo BTC/USD, ETH/BTC y pares de altcoins como ADA/USDT. Por ejemplo, si prefieres activos de nicho, podrías operar con criptomonedas más pequeñas como Dogecoin (DOGE) combinada con una stablecoin (USDT).

8. Impuestos y presentación de informes

  • Forex : Las operaciones en Forex están sujetas a impuestos, y los corredores suelen proporcionar resúmenes. Por ejemplo, en EE. UU., las ganancias en Forex se gravan como ingresos ordinarios o ganancias de capital, y requieren declaración anual.
  • Criptomonedas : La normativa fiscal sobre criptomonedas varía considerablemente, pero convertir criptomonedas a moneda fiduciaria suele estar sujeta a impuestos. Por ejemplo, si vendes bitcoin a cambio de dólares estadounidenses, podrías estar sujeto al impuesto sobre las ganancias de capital. El seguimiento de estas transacciones es fundamental, ya que las autoridades fiscales exigen informes precisos.

9. Comunidad e Innovación

  • Forex : El mercado Forex ofrece estrategias y herramientas de trading tradicionales. Por ejemplo, los operadores se basan en indicadores económicos como las tasas de interés o la inflación para tomar decisiones.
  • Criptomonedas : La innovadora comunidad de criptomonedas introduce nuevos conceptos con frecuencia. Las finanzas descentralizadas (DeFi) son una tendencia reciente que ofrece nuevas formas de prestar y obtener préstamos sin necesidad de bancos. Sigue atrayendo tanto a pioneros como a inversores de alto riesgo.

10. Costos y tarifas comerciales

  • Forex : Los brókers de Forex obtienen ganancias principalmente a través de los spreads , que son bajos para los pares principales. Por ejemplo, un spread de 1 pip en EUR/USD podría costar menos de $1, lo que hace que las operaciones en Forex sean relativamente rentables.
  • Criptomonedas : Los costos de operar con criptomonedas varían. Binance cobra una comisión del 0,1% por las operaciones, pero los diferenciales pueden aumentar con la volatilidad. Los operadores podrían tener que pagar comisiones de red adicionales para transferir fondos entre plataformas de intercambio o billeteras, lo que incrementa los costos de transacción.

11. Adecuación para diferentes tipos de comerciantes

  • Forex : Forex atrae a operadores que prefieren un entorno estable. Por ejemplo, un operador centrado en las tendencias a largo plazo podría encontrar las fluctuaciones de precios más lentas del forex más manejables que las criptomonedas.
  • Criptomonedas : El atractivo de las criptomonedas por su alto riesgo es ideal para quienes buscan ganancias rápidas. Los day traders suelen recurrir a las criptomonedas por su volatilidad. Por ejemplo, un trader con alta tolerancia al riesgo podría comprar una altcoin volátil, con la esperanza de obtener ganancias rápidas cuando su precio suba.

12. Influencias fundamentales

  • Forex : Los precios del mercado de divisas dependen de factores económicos como el PIB o las tasas de interés. Por ejemplo, una subida de las tasas de interés en EE. UU. suele fortalecer el dólar estadounidense, ya que indica estabilidad económica, algo que los operadores de forex monitorean de cerca.
  • Criptomonedas : Los precios de las criptomonedas responden a noticias sobre innovación, como actualizaciones de blockchain o cambios regulatorios. Por ejemplo, cuando Ethereum lanzó una nueva actualización, los precios se dispararon, ya que los inversores anticiparon una red más eficiente.

Estrategias de trading: Forex vs. Criptomonedas

El trading de forex y criptomonedas comparte algunas estrategias, pero también difieren debido a las diferencias en la volatilidad, la liquidez y el horario de negociación del mercado. Se pueden aplicar métodos similares, como el day trading o el swing trading, en ambos mercados. Sin embargo, la extrema volatilidad de las criptomonedas y la liquidez y el apalancamiento del forex influyen en cómo adaptar cada estrategia para obtener mejores resultados.

Consideremos algunas estrategias comerciales para ver las diferencias entre Forex y criptomonedas:

  1. Comercio intradía

El day trading en forex se basa en pares de divisas estables y de alta liquidez. Por ejemplo, si opera con EUR/USD, las pequeñas fluctuaciones de precio a lo largo del día ofrecen oportunidades de obtener ganancias constantes.

En el mundo de las criptomonedas, el day trading suele ser más rápido debido a la alta volatilidad. Puedes comprar Bitcoin durante una caída repentina de precio y venderlo cuando rebota en cuestión de horas, aprovechando las fluctuaciones bruscas.

  1. Comercio de swing

El swing trading en Forex implica mantener posiciones durante varios días, a menudo en respuesta a eventos económicos o indicadores técnicos. Por ejemplo, podría comprar GBP/USD si se esperan noticias positivas sobre la libra esterlina.

El swing trading de criptomonedas puede implicar mantener activos como Ethereum durante varios días, especialmente si anticipa un cambio de mercado basado en próximas actualizaciones de blockchain o noticias de la industria.

  1. Especulación

El scalping en Forex funciona bien con pares de alto volumen, como el USD/JPY, donde se abren y cierran operaciones en minutos. En un entorno estable, el scalping permite acumular pequeñas ganancias constantes.

El scalping de criptomonedas suele depender de la automatización para gestionar la alta volatilidad. Si haces scalping de Bitcoin, por ejemplo, podrías beneficiarte de las micro fluctuaciones rápidas en el precio, pero debes estar atento a las fluctuaciones repentinas e impredecibles.

  1. Comercio basado en noticias

El trading de noticias en forex gira en torno a eventos programados, como las decisiones sobre las tasas de interés. Si la Reserva Federal de EE. UU. anuncia un aumento de tasas, podría vender USD/JPY para aprovechar una posible caída.

En el ámbito de las criptomonedas, el trading de noticias se produce en torno a las novedades del mercado, como nuevas regulaciones o actualizaciones de la cadena de bloques. Por ejemplo, un cambio regulatorio positivo podría indicar una oportunidad de compra a corto plazo en activos como Bitcoin o Ethereum.

Lea también : ¿Qué es una cuenta de operaciones de Forex?

Oportunidades de trading: Forex vs. Criptomonedas

Tanto el mercado Forex como las criptomonedas ofrecen distintas oportunidades de ganancias, pero la elección correcta depende del riesgo que esté dispuesto a asumir.

El mercado Forex ofrece estabilidad y alta liquidez, lo que lo convierte en una excelente opción para un crecimiento constante. Con más de 7,5 billones de dólares negociados diariamente, mercados Forex como el USD/EUR y el GBP/USD son populares entre quienes buscan beneficiarse de fluctuaciones de precios más pequeñas y constantes. La estructura de Forex y la facilidad de apalancamiento —a veces de hasta 10:1 o más— permiten operar con mayores cantidades con menos capital, lo que aumenta las posibles ganancias.

El mercado de criptomonedas ofrece un alto potencial de ganancias gracias a su volatilidad. Encontrará fluctuaciones frecuentes de precios, con activos como Bitcoin conocidos por fluctuaciones rápidas y significativas, que han oscilado entre menos de $67,500 y más de $60,000 en los últimos años. Si está listo para mantenerse alerta, el mercado global de criptomonedas, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, ofrece oportunidades de trading continuas y dinámicas. Sin embargo, su volatilidad exige mucha atención, ya que los precios reaccionan rápidamente a las noticias y las tendencias del mercado.

En resumen, el forex podría ser una buena opción si buscas rentabilidad estable, mientras que las criptomonedas podrían ser más adecuadas si buscas ganancias rápidas con mayor riesgo. Tu potencial de ganancias reside en alinear tu elección de mercado con tus objetivos financieros y tu preferencia por el riesgo.

Regulación del mercado y medidas de seguridad: Forex vs. Criptomonedas

Los mercados de Forex y de criptomonedas difieren significativamente en cómo manejan la regulación y la seguridad, lo que moldea su experiencia como comerciante.

Niveles de regulación

Los mercados de divisas están sujetos a una estricta supervisión regulatoria en las principales regiones. Autoridades como la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) de EE. UU. y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido exigen a los corredores de divisas que cumplan con normas estrictas para proteger a los operadores. Esta estructura crea un entorno de negociación seguro, razón por la cual el 78 % de la actividad mundial en divisas se realiza en centros altamente regulados como el Reino Unido y EE. UU. La protección que ofrecen estas regulaciones podría serle tranquilizadora.

En cambio, las criptomonedas operan en un entorno más descentralizado. Algunos países, como Japón, han comenzado a regular las plataformas de intercambio de criptomonedas, pero muchas regiones aún permiten que estas operen independientemente de los organismos reguladores. Si bien esta configuración puede resultar atractiva para quienes valoran la libertad, implica menos protecciones contra el fraude. Elegir plataformas de intercambio en regiones con normas establecidas, como EE. UU. o Japón, puede brindar una mayor seguridad.

Protocolos de seguridad

Los corredores de Forex protegen sus fondos manteniéndolos separados de los activos de la empresa, lo que le protege en caso de quiebra. Además, muchos corredores tienen políticas que limitan sus pérdidas estrictamente a lo que deposita, evitando así situaciones de saldo negativo. Las investigaciones revelan que el 85 % de los operadores de Forex se sienten más seguros operando en entornos regulados gracias a estas medidas de seguridad.

Las plataformas de criptomonedas, por otro lado, enfrentan desafíos únicos. Por ejemplo, muchas plataformas de intercambio almacenan los activos sin conexión, pero los datos muestran que la industria de las criptomonedas aún perdió 4 mil millones de dólares por ataques informáticos en 2022. Algunas plataformas abordan este problema con estrictas medidas de acceso, incluyendo billeteras multifirma. Seleccionar plataformas con estas medidas de seguridad adicionales puede ayudarte a sentirte más seguro al operar en el mercado de criptomonedas.

Transparencia en el comercio

Las plataformas de Forex proporcionan datos regulados y en tiempo real sobre diversas métricas de trading, lo que reduce el riesgo de manipulación de precios. Se beneficia de una estructura de precios consistente y transparencia en el volumen de operaciones gracias a la supervisión centralizada.

Los mercados de criptomonedas utilizan cadenas de bloques públicas para registrar todas las transacciones, lo que proporciona una alta visibilidad del historial de transacciones. Sin embargo, la transparencia de precios varía entre plataformas, especialmente en las más pequeñas, donde las prácticas no reguladas a veces inflan los volúmenes de transacciones.

Protección del inversor y seguros

Los operadores de Forex suelen beneficiarse de los sistemas de compensación establecidos por los organismos reguladores. La normativa MiFID II de la Unión Europea, por ejemplo, ofrece una compensación si los brókeres enfrentan problemas financieros. Esta estructura le ofrece la tranquilidad de saber que sus fondos están protegidos dentro del sistema.

Las plataformas de intercambio de criptomonedas rara vez ofrecen este nivel de seguro. Algunas plataformas importantes, como Coinbase, protegen una parte de sus activos en línea contra pérdidas por piratería informática, pero este seguro no cubre todo tipo de pérdidas. Buscar plataformas de intercambio con políticas similares garantiza un mayor nivel de seguridad para sus fondos en este espacio menos regulado.

Liquidez y volumen: Forex vs. Criptomonedas

La liquidación y el volumen tienen un gran impacto en si la oportunidad comercial que usted busca generará ganancias o menos.

Liquidez del mercado Forex

El mercado forex gestiona aproximadamente 7,5 billones de dólares en operaciones diarias, lo que lo convierte en el mercado financiero más grande del mundo. Este volumen genera una alta liquidez, lo que permite comprar o vender pares de divisas con fluidez sin afectar el precio. Por ejemplo, operar con EUR/USD en un mercado tan grande significa que una orden de compra o venta significativa tiene un impacto mínimo. La alta liquidez mantiene los spreads bajos, creando condiciones favorables, especialmente en pares principales como USD/EUR o USD/JPY.

En comparación, los mercados de criptomonedas gestionan aproximadamente $120 mil millones al día. La alta liquidez del mercado de divisas implica que las fluctuaciones de precios tienden a ser predecibles, lo que beneficia a los operadores a corto plazo que prefieren rentabilidades estables.

Volatilidad del mercado de criptomonedas

Los mercados de criptomonedas suelen experimentar una volatilidad significativa. Bitcoin, por ejemplo, ha experimentado rápidas fluctuaciones de precio, a veces de hasta un 20 % en un solo día, debido a la demanda, anuncios regulatorios o cambios en la confianza. Si compra Bitcoin a $30,000, una fluctuación repentina podría llevarlo a $35,000 o bajarlo a $25,000. Esta volatilidad ofrece la posibilidad de obtener altos rendimientos, pero aumenta el riesgo de pérdidas considerables. Los precios de Forex fluctúan dentro de rangos más estrechos, y los pares principales suelen fluctuar menos del 1 % diario.

Forex puede resultar atractivo para aquellos traders que prefieren la estabilidad, mientras que las criptomonedas atraen a aquellos dispuestos a asumir un mayor riesgo a cambio de ganancias rápidas.

Lectura relevante: Forex vs. Acciones: ¿Qué mercado elegir?

Forex vs. Criptomonedas: ¿Cuál es mejor para principiantes?

Si está decidiendo entre Forex y criptomonedas como principiante, cada mercado ofrece ventajas únicas, pero su elección debe adaptarse a sus objetivos y su comodidad con el riesgo.

Probablemente le resulte más fácil comprender el mercado de divisas. Divisas como el USD/EUR o el GBP/JPY se mueven de forma constante, influenciadas por los acontecimientos económicos mundiales en lugar de por grandes fluctuaciones de precios. Por ejemplo, puede empezar con pares conocidos como el EUR/USD, que ofrecen estabilidad y alta liquidez. Los mercados de divisas operan las 24 horas del día, lo que facilita el aprendizaje para principiantes sin la presión constante del mercado. Considere empezar con un apalancamiento menor, de alrededor de 1:10 o 1:20, que controla el riesgo y le permite practicar sin grandes pérdidas.

En cambio, las criptomonedas siempre están activas, lo que puede generar mayores ganancias, pero también mayor riesgo. Monedas populares como Bitcoin y Ethereum suelen experimentar fluctuaciones de precio significativas. Si está abierto a un mayor riesgo, las criptomonedas podrían ofrecer retornos más rápidos, pero recuerde que los precios fluctúan rápidamente debido a la confianza y las actualizaciones regulatorias. Podría comenzar con monedas conocidas, invirtiendo solo lo que esté dispuesto a arriesgar, para mantener las posibles pérdidas bajo control. Para equilibrar sus operaciones, debería mantener una combinación de monedas estables junto con activos de mayor volatilidad.

Si prefiere la previsibilidad, el mercado de divisas ofrece un entorno estructurado con herramientas como indicadores de tendencia y medias móviles para ayudarle a analizar los patrones de precios. Por otro lado, las criptomonedas dependen en gran medida del sentimiento del mercado. Si prefiere un horario flexible o tiene mayor tolerancia al riesgo, el mercado 24/7 de las criptomonedas y sus rápidos cambios de precio podrían ser ideales para usted.

Reflexiones finales

En definitiva, debes elegir el mercado que mejor se adapte a tu tiempo, objetivos y tolerancia al riesgo. Forex puede ayudarte a construir una base sólida, mientras que las criptomonedas podrían ser adecuadas si estás listo para una experiencia más rápida y arriesgada. Ambos pueden ser gratificantes, pero cada uno se adapta a un estilo de trading diferente.

Suscríbete para estar al día

['related_posts']