Qué es el deslizamiento en criptodivisas?

Índice

El deslizamiento es un aspecto inevitable de las criptomonedas. Si recién comienzas a operar, debes comprenderlo y mitigarlo. De lo contrario, podrías encontrarte con pérdidas inesperadas o perder oportunidades.

Analicemos esto en detalle: para explorar qué es el deslizamiento en las criptomonedas, por qué ocurre y cómo evitarlo.

Qué es el deslizamiento en las criptomonedas?

El deslizamiento en el trading de criptomonedas se refiere a la diferencia entre el precio esperado de una operación y el precio real al que se ejecuta en tiempo real. Esto ocurre debido a las rápidas fluctuaciones de precios y a los diferentes niveles de liquidez inherentes a los mercados de criptomonedas. Recuerde que el deslizamiento puede afectar tanto a las órdenes de compra como a las de venta.

Supongamos que quiere comprar un bitcoin y coloca una orden de mercado cuando el precio es de $30,000. Sin embargo, para cuando se ejecuta la orden, el precio ha subido a $30,200. Esta diferencia de $200 entre el precio esperado y el precio de ejecución real se conoce como deslizamiento.

De manera similar, si usted vendiera 1 Bitcoin esperando obtener $30,000 pero el precio baja a $29,800 antes de que se realice la venta, experimentaría un deslizamiento de $200.

Ahora, después de comprender qué es el deslizamiento en las criptomonedas, avancemos para desentrañar sus causas.

Tipos de deslizamiento en el trading de criptomonedas

Hablemos de los dos tipos principales de deslizamiento que encontrarás al operar con criptomonedas: deslizamiento de precio y deslizamiento de liquidez. Ambos tipos de deslizamiento son comunes en el mundo de las criptomonedas. No se pueden evitar por completo, pero conocer sus causas ayuda.

1. Deslizamiento de precios

El deslizamiento de precios ocurre cuando se espera operar a un precio determinado, pero se obtiene otro. Esto es común cuando el mercado se mueve rápidamente. Los precios pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos, especialmente en criptomonedas.

Por ejemplo: Supongamos que intentas comprar Bitcoin a $30,000. Pulsas «comprar», pero para cuando se procesa tu orden, el precio ha subido a $30,200. Acabas de pagar $200 más de lo previsto. Eso es deslizamiento de precios. Es frustrante, pero ocurre cuando el mercado es volátil. Ten esto siempre en cuenta al operar durante noticias o grandes fluctuaciones del mercado.

2. Deslizamiento de liquidez

Ahora bien, el deslizamiento de liquidez es un poco diferente. Esto ocurre cuando no hay suficientes compradores o vendedores al precio deseado. El sistema ejecuta la orden, pero la distribuye en varios rangos de precio. Esto puede generar resultados peores de lo esperado.

Por ejemplo, supongamos que vende 1000 unidades de una altcoin pequeña a 5 $ cada una. Si no hay suficientes compradores a 5 $, algunas de sus monedas podrían venderse a 4,80 $ y otras a 4,50 $. Al completar su orden, el precio promedio obtenido es inferior al deseado. Esto se conoce como deslizamiento de liquidez, y es más común con monedas pequeñas o durante las horas de menor actividad.

El impacto del deslizamiento en el trading de criptomonedas

El deslizamiento puede parecer un problema menor, pero su impacto en tus operaciones puede ser enorme. Alguna vez has realizado una operación y te has preguntado: «Por qué no obtuve el precio que quería?»? Así es el deslizamiento en acción. Analicemos cómo puede afectar tu rentabilidad y tus estrategias.

En primer lugar, el deslizamiento reduce directamente tus ganancias. Un deslizamiento negativo significa que pagas más al comprar y obtienes menos al vender. Por ejemplo, imagina que planeas comprar Bitcoin a $30,000. Para cuando se ejecuta la operación, el precio ha subido a $30,500. Esa diferencia de $500 es dinero que pierdes. Ves cómo incluso un deslizamiento pequeño puede acumularse en múltiples operaciones? Con el tiempo, esto puede convertir una estrategia ganadora en una perdedora. Pregúntate siempre: Vale la pena el posible deslizamiento de la operación?

Hablemos ahora de la volatilidad. El deslizamiento es más grave en mercados con alta volatilidad. Los precios pueden fluctuar drásticamente entre la colocación y la ejecución de una orden. Imagine operar durante una gran noticia: los precios se disparan, su orden se retrasa y termina con una operación mucho peor. Cómo lo manejaría? Esperaría a que pase la tormenta o ajustaría su estrategia? Es importante reconocer que la alta volatilidad aumenta el riesgo de deslizamiento. Mantener operaciones pequeñas o usar órdenes limitadas puede ayudar a gestionar este riesgo.

Finalmente, las operaciones grandes y la baja liquidez pueden agravar aún más el deslizamiento. Si el mercado no puede manejar el tamaño de tu orden, la ejecutará a diferentes niveles de precio. Por ejemplo, vender 1000 unidades de una altcoin de nicho podría resultar en que solo la mitad se venda al precio deseado, y el resto a un precio inferior. Operas grandes volúmenes? Si es así, piensa en cómo la liquidez afecta tus resultados. En plataformas descentralizadas, este problema es aún más común. Establecer una tolerancia al deslizamiento puede ser fundamental, ya que te garantiza controlar el deslizamiento que estás dispuesto a aceptar.

Así que, piensa en tus propias operaciones. Has considerado el deslizamiento? Has adaptado tus estrategias para tenerlo en cuenta? La clave es que el deslizamiento no es solo un inconveniente, sino un coste real que afecta tus ganancias, riesgos y decisiones. Planifica con antelación, comprende las condiciones del mercado y mantente preparado. Así es como puedes convertir el deslizamiento de un problema en algo que puedas gestionar.

Por qué se produce el deslizamiento de las criptomonedas?

El deslizamiento de las criptomonedas se produce debido a varios factores clave que influyen en el precio al que se ejecuta una operación en comparación con el precio esperado:

Volatilidad del mercado

Los mercados de criptomonedas son altamente volátiles, ya que los precios fluctúan constantemente en períodos cortos. Por lo tanto, el deslizamiento se produce cuando se producen cambios rápidos de precio entre el momento en que se coloca una orden y su ejecución.

Baja liquidez del mercado

Debe comprender que no hay suficientes compradores ni vendedores de criptomonedas para completar grandes órdenes al precio esperado. Esto provoca que algunas órdenes se completen a diferentes precios, lo que causa deslizamiento.

Tamaño del pedido

Las órdenes grandes tienen mayor probabilidad de sufrir deslizamientos, especialmente si el mercado no puede aceptar la orden completa al precio deseado. Básicamente, partes de la orden se ejecutan a precios cada vez menos favorables.

Congestión de la red

Las transacciones pueden tardar más en procesarse durante periodos de alta actividad en la red. Este retraso implica que el precio puede variar antes de que se ejecute la transacción. Por lo tanto, esta congestión de la red provoca deslizamientos.

Velocidad de ejecución

El tiempo que tarda una orden en procesarse y ejecutarse también puede contribuir al deslizamiento. Una ejecución más rápida puede reducir el riesgo de deslizamiento, mientras que una ejecución más lenta puede aumentarlo.

Deslizamiento en plataformas descentralizadas vs. intercambios centralizados

AspectoPlataformas descentralizadasIntercambios centralizados
Control sobre los activosLos usuarios conservan el control total de sus fondos a través de billeteras sin custodia.Los activos son mantenidos por el exchange, lo que significa que los usuarios dependen de la plataforma para acceder a ellos.
Niveles de liquidezGeneralmente, menor liquidez, especialmente para tokens o pares más pequeños.Mayor liquidez debido a una mayor base de usuarios y libros de órdenes más profundos.
Tolerancia al deslizamientoLa tolerancia de deslizamiento personalizable permite a los usuarios establecer límites aceptables (por ejemplo, 0,5 %, 1 %).Configuraciones de tolerancia de deslizamiento limitadas o nulas; la ejecución depende de las condiciones del mercado.
Velocidad de ejecución de órdenesEjecución más lenta debido a los tiempos de transacción de blockchain y la congestión de la red.Ejecución más rápida con sistemas internos de correspondencia de órdenes e infraestructura centralizada.
Impacto de la volatilidad del mercadoMayor impacto ya que los fondos de liquidez pueden experimentar cambios rápidos durante períodos volátiles.Menor impacto debido a una liquidez y volúmenes de negociación más estables.
Honorarios y costosLas tarifas de plataforma son más bajas, pero las tarifas del gas pueden aumentar durante la congestión de la red.Tarifas de transacción fijas, con cargos de retiro y depósito, pero sin tarifas de gas.
TransparenciaTotalmente transparente. Las transacciones se registran en la cadena de bloques para que cualquiera pueda verificarlas.Menos transparente. Las transacciones se realizan dentro de la plataforma y los usuarios no pueden verificar los registros internos.

Cómo calcular el deslizamiento en criptomonedas?

En primer lugar, determine el precio al que pretendía ejecutar su operación. Por ejemplo, si planeaba comprar Bitcoin a $40,000, este sería su precio esperado.

A continuación, debe averiguar el precio real al que se completó su operación. Supongamos que su orden se ejecutó a $40,200.

Reste el precio esperado del precio ejecutado. En este caso, son $40,200 menos $40,000, lo que da como resultado $200.

Finalmente, debes expresar el deslizamiento como porcentaje. Para ello, divide la diferencia de precio entre el precio esperado y luego multiplica por 100.

Verás que $200 dividido entre $40,000 es igual a 0.005. Simplemente multiplica por 100 para obtener el 0.5%.

Cómo evitar el deslizamiento en el comercio de criptomonedas?

El desfase puede ser frustrante, pero la buena noticia es que tienes muchas herramientas y estrategias para lidiar con ello. Analicémoslo paso a paso para que puedas manejarlo como un profesional.

1. Utilice órdenes limitadas

Lo primero que debes recordar es que las órdenes limitadas te dan control. Con una orden limitada, estableces el precio exacto al que estás dispuesto a comprar o vender una criptomoneda. Si el mercado no alcanza tu precio, la operación no se ejecutará. Esto te protege de pagar más de lo previsto o de vender por menos de lo esperado.

Por ejemplo, quieres comprar una moneda a $50, pero el mercado oscila entre $49 y $55. Establecer una orden límite a $50 te garantiza pagar solo lo planeado. Sí, puede significar esperar más tiempo para que la operación se complete, pero es mejor tener paciencia que perder dinero por subidas inesperadas de precios.

2. Establecer una tolerancia de deslizamiento

Hablemos de la tolerancia al deslizamiento. En muchas plataformas de trading, puedes ajustar el porcentaje de deslizamiento que estás dispuesto a aceptar. Esto es especialmente importante si operas en mercados volátiles o con tokens de baja liquidez.

Por ejemplo, si establece una tolerancia de deslizamiento del 1% y su monto esperado para la operación es de $1,000, la operación se cancelará si el precio sube o baja más de $10. Esto le evita ser sorprendido por un cambio de precio que podría costarle mucho. Comience con una tolerancia baja y auméntela solo si es absolutamente necesario para asegurar la operación.

3. Evite las órdenes de mercado en mercados volátiles

Las órdenes de mercado son convenientes, pero conllevan riesgos en condiciones de volatilidad. Al colocar una orden de mercado, esta se ejecuta al mejor precio disponible, que podría no estar ni cerca del esperado.

Digamos que una moneda se cotiza a $100. Colocas una orden de compra en el mercado, pero antes de que se ejecute, el precio se dispara a $110. Acabas de pagar un 10% más de lo que querías. Es tentador usar órdenes de mercado para ganar velocidad, pero en mercados con mucha volatilidad, el precio que ves no suele ser el que obtienes. Usa órdenes limitadas siempre que puedas.

4. Opere durante las horas pico de liquidez

Es importante cronometrar sus operaciones. La liquidez se refiere al número de compradores y vendedores activos en el mercado. Una mayor liquidez significa que es más probable que su orden se ejecute al precio deseado. Imagínese comprar en un mercado concurrido: hay mucha oferta y demanda, por lo que los precios se mantienen estables.

Por otro lado, operar fuera del horario laboral es como ir a una tienda vacía. Podrías terminar pagando más o esperando más tiempo para completar tu compra. Investiga los momentos de mayor actividad comercial y trata de operar durante esos períodos.

5. Evite operar en torno a eventos noticiosos importantes

Las noticias importantes generan caos en el mercado. Los precios pueden dispararse o desplomarse en segundos, y las caídas se vuelven casi inevitables. Supongamos que se publican anuncios regulatorios: todos se apresuran a comprar o vender, y el mercado se descontrola.

Si realiza una operación durante este período, el precio de ejecución podría ser muy diferente al esperado. Lo más inteligente es esperar. Deje que el mercado se estabilice antes de realizar la operación. Un poco de paciencia puede evitarle pérdidas innecesarias.

6. Divida los pedidos grandes

Si opera con una cantidad significativa, dividirla en partes más pequeñas es una forma práctica de minimizar el deslizamiento. Supongamos que quiere vender $50,000 en criptomonedas, pero el mercado no tiene suficientes compradores a su precio. En lugar de ejecutar toda la orden de una vez, venda en partes más pequeñas.

Por ejemplo, venda $5,000 a la vez. Esto reduce el riesgo de que su operación influya en el precio del mercado y garantiza una tasa de ejecución más consistente. Puede que tarde más, pero vale la pena para proteger sus ganancias.

7. Utilice la automatización del trading

La velocidad lo es todo en el trading. La ejecución manual te expone a retrasos, que pueden provocar deslizamientos. Los sistemas de trading automatizados pueden actuar en cuanto las condiciones del mercado se ajusten a tus criterios.

Por ejemplo, si desea comprar una moneda a $100, el sistema ejecutará la operación al instante cuando el precio alcance ese punto. La automatización elimina las dudas y garantiza que entre o salga del mercado en el momento oportuno.

8. Monitorear la congestión de la red

Por último, tenga en cuenta la congestión de la red. Si la red en la que opera está sobrecargada, sus transacciones podrían retrasarse y producirse retrasos. Será como el tráfico en hora punta: todo se ralentiza y podría no llegar a tiempo a su destino. Antes de operar, verifique el estado de la red. Si las comisiones por transacción o los tiempos de confirmación son inusualmente altos, quizá sea mejor esperar.

Recuerde que programar sus operaciones durante períodos más tranquilos garantiza una ejecución más rápida y un menor riesgo de deslizamiento.

Lectura relevante: Cuál es el mejor momento para operar en Forex?

Consejos rápidos para minimizar el deslizamiento de las criptomonedas

  • Utilice órdenes limitadas para controlar el precio exacto al que se ejecuta su operación.
  • Evite utilizar órdenes de mercado durante períodos de alta volatilidad.
  • Opere durante las horas pico cuando la liquidez del mercado es mayor.
  • Evite operar durante eventos noticiosos importantes que puedan causar oscilaciones repentinas de precios.
  • Divida los pedidos grandes en pedidos más pequeños para minimizar su impacto en el mercado.
  • Elija plataformas comerciales con alta liquidez para garantizar una ejecución de órdenes más fluida.
  • Monitorear la cartera de órdenes para evaluar la profundidad del mercado y los posibles movimientos de precios.

Palabras finales

Después de revisar nuestras ideas, debes comprender qué es el deslizamiento en las criptomonedas, verdad?

Ahora bien, cabe destacar que el nivel de deslizamiento varía entre las distintas criptomonedas debido a las diferencias de liquidez y volatilidad. Por ejemplo, Bitcoin tiene un deslizamiento menor, mientras que la mayoría de las altcoins tienen un deslizamiento mayor.

Siempre debe determinar su tolerancia al deslizamiento al operar. Se trata básicamente de la diferencia de precio máxima aceptable para ejecutar una operación. Recuerde que una mayor volatilidad podría requerir una mayor tolerancia al deslizamiento para garantizar una ejecución oportuna de la operación.

Suscríbete para estar al día

['related_posts']